El largo recorrido de la industria moderna: Desde la revolución industrial hasta la era de la robotización

El largo recorrido de la industria moderna: Desde la revolución industrial hasta la era de la robotización

23 Septiembre 2016

No son pocos los desafíos que la modernidad ha impuesto a la humanidad, desde saber cómo adaptarse a nuevos modelos de producción hasta rescatar el factor de la seguridad como piezas claves en este camino de modernización.
El factor de desarrollo económico a lo largo de la historia moderna, ha sido un elemento clave en el impulso de movimientos sociales potentes y, por ende, el motor de enormes saltos en las características con que el mundo productivo ha convivido. Es más, el concepto de crisis económica es que él va tomando el protagonismo en el impulso del desarrollo de las sociedades, pues se puede entender que estas mismas crisis son las que han permitido la posterior prosperidad.
Hoy en día, estamos entrando en una era de transformación masiva, donde el crecimiento espectacular que ha tenido el acceso a la tecnología y los nuevos mercados definidos como de gran alcance están impulsando un nuevo cambio de paradigma. Estamos pasando de una total dependencia de recursos ilimitados que no necesariamente son efectivos y ecológicos a una nueva forma de vida que dirige la mirada decididamente hacia la eficiencia de estos recursos. Mundos como el del Internet móvil, la robótica avanzada, los nuevos conocimientos de automatización, la Internet de los objetos (IO), y otros elementos tecnológicos ya están transformando nuestros procesos industriales.
Si nos atreviésemos a dar una mirada global, reconociendo los procesos que vienen incluso desde los primeros días de la industrialización a mediados de 1700, podemos asegurar que el progreso ha inundado nuestras sociedades. Es por esto que ahora más que nunca, la industria pesada y la minera tienen que entender que la tecnología ha sido durante mucho tiempo la fuerza transformadora de nuestras sociedades.
En el campo de la minería, donde MIRS se ha consolidado como una empresa líder en la incorporación de la tecnología robótica, este punto es de vital importancia. Desde la introducción de la máquina de vapor, y más tarde en el motor de combustión, es que se han dado pasos gigantes, transformando los procesos de una industria totalmente manual a una totalmente mecanizada, lo que hoy en día implican nuevos desafíos productivos.
Es aquí donde la tecnología robótica tiene mucho por aportar tanto en la construcción del presente de la minería y la industria pesada, como asumiendo la misión de ser un socio estratégico para el desarrollo futuro, y que viene a confirmar la dirección que una empresa líder en robótica como MIRS ha venido asumiendo a lo largo del tiempo, ofreciendo a la vez una amplia gama de aplicaciones robóticas que pueden sustentar los retos a futuro de la minería.
mirs2 mirs1